Cantautora. Nació en Montecristi. A los doce años de edad entró en el mundo artístico. Se dedicó primero al teatro. Desde 1978 trabajó como cantante y compositora. Estudió Arte en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), y en el aprendizaje de la música puede calificarse como autodidacta. Recibió la influencia y tutoría de destacadas figuras de la música, el canto y la literatura dominicana. A finales de los años setenta y en la primera mitad de los ochenta, formó parte del movimiento de la canción comprometida o nueva trova. En una segunda etapa su carrera se orientó a la investigación de ritmos originales dominicanos, en particular lo afro y lo vinculado a la religiosidad popular dominicana. En esta etapa se dedicó al folklore dominicano y grabó un disco titulado De la loma al llano. En los años ochenta probaría también el jazz, muchas veces enmarcándose en el jazz latino y en ocasiones haciendo un jazz más étnico. Así nació Kaliumbe, un grupo de músicos de fusión de alta calidad. En el panorama internacional su música se define bajo la etiqueta de caribbean ethnic jazz. Ella prefiere llamarlo fusión caribeña, pues mezcla congo, sarandunga, petró, merengue, son, samba y reggae. Sus letras se inspiran en las raíces negras y mestizas de la isla de Santo Domingo. En los años ochenta, compartió con los principales grupos de música étnica, Convite y Paleaba, en Santo Domingo.