Henry Ely (Foto: AGN)

ELY, Henry

Tenor. Nació en Santiago. Comenzó sus estudios de música cantando en el coro José Oviedo García. En 1964 viajó a Italia, donde tomó clases de canto en la Academia de Santa Cecilia. Posteriormente obtuvo una beca en el Centro de Perfeccionamiento del Teatro Massimo de Palermo, donde se graduó dos años después. Fue contratado entonces por el propio Teatro Massimo para que durante tres años se presentará en las óperas Arlechin Atta, Partita a Pugni, Traviata, La Fanciulla del West, Pagliacci, entre otras. En 1968 viajó a los Estados Unidos para cantar en conciertos en la televisión de Cleveland. En 1975 participó en la temporada de ópera que se realizó en el Teatro Nacional de Santo Domingo. En 1976 obtuvo dos premios Dorado: uno como mejor artista del año, y otro al mejor concierto. En 1980 fue galardonado con el Talía de Plata por su participación en Don Pascual. Al año siguiente hizo Il Trovatore, y dos años después fue invitado por la Universidad de Kunbert, en Miami, para realizar un concierto. En las temporadas de Ópera bajo las Estrellas, que se realizaron a finales de los ochenta en Roma, Ely participó en seis puestas en escena. En 1992 formó parte del elenco que estrenó en el Teatro Nacional la ópera 1492. Ha grabado varios discos, entre los que se destacan Selecciones de óperas, Hermanas Mirabal y Mi Quisqueya. Fue integrante desde 1984 del Grupo de Cantantes Líricos de Bellas Artes, colectivo que comenzó a dirigir en 1994. Posee un título honorífico de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y ha sido galardonado con la Orden de Duarte, Sánchez y Mella.