Pedro Echevarría Lazala

ECHEVARRÍA LAZALA, Pedro

Músico, compositor y flautista. Nació en Santiago de los Caballeros y murió en Santo Domingo. De niño se inició enla música con el maestro José Oviedo. A los catorce años se presentó por primera vez ante el público, en el Ateneo Amantes de la Luz. Poco después integró la Banda Municipal de Música. Muy joven aún, marchó a La Habana, donde formó parte de algunas de las orquestas que frecuentemente se presentaban allí. Así, tuvo la oportunidad de tocar bajo la conducción de destacados directores y de acompañar a las luminarias que pasaban entonces por aquella codiciada plaza. El Ruiseñor Dominicano, como también lo llamaban, actuó con gran éxito en México, Puerto Rico y Estados Unidos. En este último país tocó con la Orquesta Sinfónica de Filadelfia en los tiempos del legendario Leopoldo Stokowsky. Sus andanzas por el mundo lo llevaron también a Colombia, Costa Rica y Venezuela. En el país fue solista de la Orquesta Sinfónica Nacional y de la Orquesta de La Voz Dominicana, bajo la dirección del maestro Roberto Caggiano. A finales de los años treinta y bajo la conducción de Julio Alberto Hernández, se desempeñó como flautista en la Orquesta Sinfónica de la Compañía Anónima Tabacalera. Cuando en 1942 se fundó el Conservatorio Nacional de Música, integró su claustro de profesores enseñando flauta y solfeo. Al morir dejó una serie de canciones populares de las que se recuerdan su Himno a la verdad y La casita.