Dramaturgo, director teatral, actor, maestro y productor de radio, cine y televisión. Nació en Santiago. Estudió Filosofía y Derecho. Miembro de número de la Academia Dominicana de la Lengua y miembro correspondiente de la Academia Española. Es el dramaturgo dominicano más prolífico, con más de 50 años ininterrumpidos de labor. Fue director de Información, Cultura y Diversiones de cinco presidentes: Juan Bosch, Molina Ureña, Francisco Alberto Caamaño Deñó, Héctor García Godoy y Antonio Guzmán. Director general de Bellas Artes en tres ocasiones, presidente de la Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos de República Dominicana, y miembro adherente de la de París. Su producción dramática abarca la comedia, la tragedia, la sátira política, el teatro infantil y el drama cotidiano. En 1979 recibió el Gran Dorado como el artista más sobresaliente del año y en 1983 ganó el accésit al primer premio en el Certamen Internacional de Dramaturgos Diego Fabri, celebrado en Palermo (Italia), con su obra Omar y los demás. Ha obtenido el Premio Nacional de Teatro Cristóbal de Llerena en diez ocasiones. Ha representado al país en numerosos festivales internacionales de teatro y sus obras han sido publicadas en antologías de México, Canadá, Bélgica, Portugal y China. Sus obras han sido puestas en escena o radiodifundidas en todos los continentes, y varias de ellas están traducidas al inglés, francés, chino y ruso. En el 2003 recibió el Premio Nacional de Literatura a la obra conjunta de un autor. En junio del 2008 recibió en Puebla (México) la Orden de Carlos V, que lo declaró dramaturgo real. Ha sido ganador de tres premios de la Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York (ACE). En el 2010 le fue dedicado el II Encuentro Nacional de Teatro de las escuelas de Bellas Artes, en el que diversos grupos teatrales del país representaron sus obras. Sus obras más recientes son Ojalá hoy fuera ayer; Hostos: El hombre que anhelaba una Patria; Prud’Homme: La historia de una canción, y Los sueños de Lincoln.