Virgilio Díaz Ordóñez

Díaz Ordóñez, Virgilio

Poeta y narrador. Nació en San Pedro de Macorís y murió en Washington. Se licenció en Farmacia y en Derecho. Fue una de las figuras claves en el tren burocrático de la tiranía de Trujillo. Ocupó los puestos de secretario de Educación y de Relaciones Exteriores, fue dos veces rector de la Universidad de Santo Domingo; presidente del Ateneo Dominicano; miembro de las academias Dominicana y Española de la Lengua, de la Dominicana de la Historia y del Instituto de Cultura Hispánica de Madrid; profesor de la Universidad de Georgetown (Washington). Desempeñó puestos diplomáticos y fue senador y diputado. En el ámbito literario se le conoce con el seudónimo de Ligio Vizardi. Obra poética: La sombra iluminada (1923), Los nocturnos del olvido (1925), Figuras de barro (sonetos, 1930), El más antiguo y grave problema antillano (1938), Archipiélago: Una novela del Caribe (1947), El siglo de oro español (póstuma) y Poesías completas (póstuma), entre otras.

Poemas

Poemas