Cantante. Altagracia Casandra Damirón Santana nació en Barahona y falleció en Santo Domingo. A los 20 años se trasladó a la capital del país para desarrollar sus aptitudes y muy pronto tuvo la suerte de ser escuchada con el acompañamiento de la Orquesta Antillas, que dirigía Luis Rivera. A partir de entonces, sus éxitos fueron cada vez más frecuentes, por lo que la requirieron varias emisoras de radio, en las que se presentaba junto a reputadas figuras del espectáculo. En 1945 la contrató la Súper Orquesta San José, dirigida por el maestro Luis Rivera, y sus triunfos fueron cada vez mayores, hasta que fue proclamada “Soberana de la Canción Dominicana”. Su voz llegó a ser muy conocida en Cuba, Puerto Rico y Venezuela. En Cuba, que era entonces una de las plazas en la que todos los artistas querían triunfar, se presentó en programas de radio, centros nocturnos y teatros. Durante los primeros años del Hotel Embajador, en la capital dominicana, Casandra llenó toda una época y fue la artista más solicitada por el numeroso público que se daba cita allí. En 1955 La Soberana creó un grupo en el que se “estilizaron” los bailes y danzas típicas dominicanas. Los premios creados por Acroarte en 1985 para celebrar lo mejor de la música, el arte y las comunicaciones del país fueron llamados Casandra, nombre que luego se cambió a Soberano.