Correa y Cidrón, Bernardo

Presbítero, orador y educador. Nació en la entonces villa de San Carlos de Tenerife (hoy barrio de San Carlos), en Santo Domingo, y murió en Santiago de Cuba. Doctorado por la Universidad Santo Tomás de Aquino y catedrático en Derecho Canónico y Teología Dogmática en la misma institución. Vicerrector del Colegio Seminario y rector de la Universidad. Tras la firma del Tratado de Basilea (1795), emigró por un tiempo a Puerto Rico y luego a Venezuela. Afrancesado, hombre de confianza del general Louis Ferrand durante la denominada Era de Francia en Santo Domingo. Opuesto a Juan Sánchez Ramírez y a la Guerra de Reconquista. Al triunfar Sánchez Ramírez viajó a Francia, donde se entrevistó con Napoleón Bonaparte, quien lo recomendó a su hermano José en España. Fue nombrado canónigo de la catedral de Málaga. Al retirarse los franceses de España (1812), fue destituido del cargo y encarcelado por varios años. Tras su excarcelación regresó a Santo Domingo. Era rector por segunda vez cuando se cerró la Universidad en 1823, poco después de iniciada la Ocupación haitiana. Escritos suyos se hallan compilados en Vindicaciones y apologías, del Archivo General de la Nación.

vol 101. Vindicaciones y Apologías. Bernardo Correa y Cidron.