Nicolás Casimiro

Casimiro, Nicolás

Cantante. Nació y murió en Santo Domingo. Se dio a conocer en la década del 30 a través de varias emisoras de la radio nacional, y en el año 1940 era tal su popularidad que ganó el concurso celebrado en el Teatro Travieso, donde fue elegido como el cantante más popular de la radio en la capital. Sus triunfos continuaron en ascenso y en 1943 fue contratado por La Voz del Yuna para cantar con la Orquesta San José. En 1947 regresó a la HIZ, donde se presentó con la orquesta Continental. En 1948 volvió a La Voz del Yuna. En ese mismo año resultó elegido como el cantante más popular en un concurso que patrocinaba la revista Salón Fígaro y que se realizaba mediante el voto del público. Casimiro cantó un repertorio fundamentalmente dominicano, que incluía canciones de Juan Lockward, Diógenes Silva, Enriquillo Sánchez, Bullumba Landestoy, Leopoldo Gómez y Chiquitín Payán, por quien mostraba especial predilección. En 1957 grabó en La Voz Dominicana una serie de piezas que aparecieron en sencillos de 45 RPM; entre ellas, Españolita, Su preocupación, Vega vieja y Silencio. Posteriormente dejó registrada su voz en discos de larga duración, entre los que se destacan Nicolás Casimiro y sus amigos, Nicolás Casimiro canta y Ese es Nicolás Casimiro. Su repertorio fue extenso, variado y rico en géneros americanos.