Poeta, narradora y crítica de arte. Nació en Moca (Espaillat) y murió en Santo Domingo. Comenzó su carrera literaria a los quince años, bajo el seudónimo de Lirio del Valle. Formó parte de la poesía sorprendida y dirigió los cuadernos literarios Brigadas Dominicanas (1962). Luego de realizar estudios de Filosofía en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), se trasladó a París, donde estudió Museología y Artes Plásticas. Al regresar al país, se integró a las labores docentes en la UASD y al ejercicio de la crítica de arte y literaria, así como a la promoción cultural. También incursionó en la narrativa. En 1969 resultó finalista del Premio Biblioteca Breve (Seix Barral) con su novela Escalera para Electra. Entre sus poemarios se destacan: Víspera del sueño (1944), Mi mundo el mar (1953), Una mujer está sola (1955), La voz desatada (1962), La tierra escrita (1967), Yania tierra: poema documento (1981), En la casa del tiempo (1984). Cuento: Tablero: doce cuentos de lo popular a lo culto (1978). Ensayo: Danza, música e instrumentos de los indios de la Española (1974) y Culturas africanas: rebeldes con causa (1986).