René Carrasco

Carrasco, René

Folklorista, investigador, articulista, coreógrafo y líder cultural. Nació en Las Cañitas (Sabana de la Mar, Hato Mayor) y murió en Santo Domingo. Fundó su Academia-Museo en 1940, y en 1968 plasmó por escrito su Cursillo Folklo-Festivo-Dominicano. En 1977 inició su primer volumen de la serie Lo que se pierde en Santo Domingo. Investigador empírico, en el año 1952 fue pionero en la tarea de ilustrar en el mapa de nuestro país los bailes de cada región. Se hizo un fotomontaje de los trajes según su concepción investigativa. Su campo de acción fue vasto y en él realizó importantes aportes a una visión integral de la cultura dominicana: investigación de costumbres y tradiciones dominicanas; fundación de grupos folklóricos; teoría y práctica del ballet del folklore dominicano; rescate del carabiné, la sarandunga y el chenche matriculado; estudio de canciones e instrumentos folklóricos dominicanos, de indumentaria, cocina, pesca, caza y arquitectura vernácula; rescate de juegos populares y fiestas patronales; estudios del carnaval, fiestas populares y religiosidad popular dominicana. Fundador de la Cueva Colonial, situada en la calle Arzobispo Meriño de Santo Domingo.