Julio Genaro Campillo Pérez

Campillo Pérez, Julio Genaro

Historiador, abogado, periodista, educador y diplomático. Nació y murió en Santo Domingo. Egresado de la Escuela de Diplomacia de la Secretaría de Relaciones Exteriores (1941) y de la Universidad de Santo Domingo, donde obtuvo el título de doctor en Derecho. Inició la carrera de educador en la Escuela Normal de Santiago, posteriormente impartió cátedras de Historia y Derecho en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Vicepresidente y secretario de la Asociación de Abogados de Santiago, presidente del Tribunal Disciplinario de la Asociación Dominicana de Abogados de Santo Domingo, vicepresidente de la Asociación para el Desarrollo de Santo Domingo Oriental, presidente del Instituto Dominicano de Genealogía (1992-1995) y de la Academia Dominicana de la Historia (1995-2001). Como funcionario público, fue juez de paz de Santiago, regidor del Ayuntamiento de Santiago, diputado al Congreso Nacional, secretario de Estado de Industria y Comercio, administrador de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales, miembro de la Junta Central Electoral, presidente de la Comisión Nacional Técnica Forestal y juez de la Suprema Corte de Justicia, posición esta última que ocupaba en el momento de su muerte. Sus ensayos de temas históricos y jurídicos fueron divulgados en periódicos y revistas. Analista e investigador de los procesos electorales y constitucionales dominicanos, áreas en las que publicó numerosas y valiosas obras y artículos periodísticos. Su obra más conocida es Historia electoral dominicana 1848-1986: El grillo y el ruiseñor. Sus ensayos genealógicos y biográficos sobre los patriotas Ulises Francisco Espaillat, Máximo Grullón Salcedo y Benigno Filomeno Rojas son documentos relevantes para la comprensión de nuestra historia independentista y restauradora.

Biografía