Escritor, historiador y político. Nació en La Vega y murió en Santo Domingo. En 1930 viajó a España y luego pasó a Venezuela, Curazao, Martinica y Trinidad. En 1931 regresó a Santo Domingo. De formación autodidacta, no completó la educación formal. En 1933 publicó su primer volumen de relatos, titulado Camino real, y en 1936, su primera novela, La mañosa. Agobiado por la situación política creada en la República Dominicana por el régimen de Trujillo, decidió abandonar el país en 1937. Primero vivió en Puerto Rico y luego en Costa Rica, Bolivia, Chile y Venezuela, pero su residencia definitiva la estableció en Cuba. En 1939 se unió a un grupo de opositores de la dictadura trujillista y fundó el Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Luego del ajusticiamiento de Trujillo, en 1961, retornó a Santo Domingo. Ganó las elecciones celebradas el 20 de diciembre de 1962, pero siete meses después fue derrocado por un golpe militar que lo obligó a exiliarse en Puerto Rico. En 1973 se separó del PRD y fundó el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Sus escritos literarios, en su mayoría producidos durante el exilio, así como los textos políticos e históricos, abarcan más de cincuenta títulos, algunos de los cuales han sido traducidos al francés, inglés, portugués, alemán, italiano y holandés. Bosch es el cuentista dominicano más importante y una de las grandes voces del cuento latinoamericano contemporáneo. Figura entre los más notables precursores del realismo mágico y del socialrealismo. Sus cuentos están reunidos esencialmente en los volúmenes Cuentos escritos en el exilio, Más cuentos escritos en el exilio y Cuentos escritos antes del exilio. Es autor de Apuntes sobre el arte de escribir cuentos, que ha servido de modelo a generaciones de narradores dominicanos y extranjeros. Publicó también la novela El oro y la paz. En su extensa bibliografía ensayística se destacan: Hostos: el sembrador; Cuba, la isla fascinante; Judas Iscariote, el calumniado; Trujillo: causas de una tiranía sin ejemplo; Simón Bolívar: biografía para escolares; David: biografía de un rey; Crisis de la democracia de América en la República Dominicana; El pentagonismo: sustituto del imperialismo; Dictadura con respaldo popular; De Cristóbal Colón a Fidel Castro; Composición social dominicana; Dictaduras dominicanas y Breve historia de los pueblos árabes.