Escritor, periodista, educador y político. Nació y murió en Santo Domingo. Participó en la guerra de Restauración (1863-1865). Prisionero de los españoles, fue canjeado en Puerto Plata luego de terminada la guerra. Su repudio a la política antipopular de Buenaventura Báez le costó el destierro en 1868. Diputado por Azua (1874), ministro de Guerra y Marina (1880) y presidente del Senado y del Congreso (1882). En 1884 fue elegido presidente de la República y renunció en 1885, lo que desconcertó a muchos de sus adeptos. En 1890, a raíz de la muerte de su tío, el filántropo padre Francisco Xavier Billini, asumió la dirección del Colegio San Luis Gonzaga. Fundó el periódico El Eco de la Opinión (1879) y colaboró asiduamente con El Nacional, El Cable, Letras y Ciencias, El Mensajero y El Patriota. Su aporte más relevante a la literatura nacional es la novela Baní o Engracia y Antoñita (1892), en la que enjuicia el comportamiento político-social y las costumbres de los banilejos. Autor de la pieza de teatro Amor y expiación (1882) y de otras obras dramáticas.
vol 80. Más que un Eco de la Opinión. 4. Escritos 1890-1897.