Joaquín Balaguer

Balaguer, Joaquín

Ensayista, político, poeta y crítico literario. Presidente de la República. Nació en Navarrete (Santiago) y murió en Santo Domingo. Fue una de las figuras más influyentes del siglo XX en la vida política dominicana. Realizó estudios de Derecho en la Universidad de Santo Domingo (1929) y en La Sorbona (1934). Laboró en los cuerpos judicial, administrativo y diplomático del Estado. Fue, junto a Manuel Arturo Peña Batlle, uno de los intelectuales más importantes de la Era de Trujillo. Juró el cargo de presidente de la República por vez primera en 1960, en las postrimerías de la dictadura de Trujillo, para repetir luego en otras seis ocasiones (de 1966 a 1978 y de 1986 a 1996). Como ensayista se interesó especialmente por los principios fundadores de la nación dominicana, resaltando su carácter hispánico. Entre sus poemarios están: Salmos paganos (1922), Claro de luna (1922), Tebaida lírica (1924), La venda transparente (1987) y Voz silente (1993). Escribió la novela Los carpinteros (1984). Entre sus ensayos se encuentran: Nociones de métrica castellana (1930), Guía emocional de la ciudad romántica (1944), Letras dominicanas (1944), La realidad dominicana (1947), Los próceres escritores (1947), Literatura dominicana (1950), El Cristo de la libertad (1950), Apuntes para una prosódica de la métrica castellana (1954), Historia de la literatura dominicana (1956), El centinela de la frontera (1962), Reformismo, filosofía política de la revolución sin sangre (1966), La palabra encadenada (1975), Entre la sangre del 30 de mayo y la del 24 de abril (1983), La isla al revés (1983), Memorias de un cortesano de la Era de Trujillo (1988), Pedestales (1992), Yo y mis condiscípulos (1996), España infinita (1997) y Grecia eterna (1999).