Arquitecto, urbanista, restaurador y docente. Nació y murió en Santo Domingo. Graduado de ingeniero por la Universidad de Santo Domingo. Jugó un papel destacado en el desarrollo urbanístico de Santo Domingo, luego del paso del ciclón San Zenón. Propuso (1931) y realizó (1943) el primer trazado de la avenida George Washington (prolongación Paseo Presidente Billini) desde el Obelisco hasta Güibia; hizo el trazado de las avenidas Máximo Gómez y Fabré Geffrard (hoy Abraham Lincoln) y el ensanche María Auxiliadora. Desarrabalizó el Alcázar de Colón, las ruinas de San Francisco y de San Nicolás. En 1938 participó en la fundación de la carrera de Arquitectura de la Universidad de Santo Domingo. Fue decano de la mis ma (1956-1963) y rector (1964). Presidente de la Comisión para la Consolidación y Ambientación de los Monumentos Históricos de la Ciudad de Santo Domingo (1968-1972). Figura principal del proyecto denominado fachadismo, que mejoró muchas fachadas de La Atarazana y otras calles de la Zona Colonial de Santo Domingo. También supervisó la reconstrucción de los parques Colón y Duarte y la plazoleta de los Curas. Dejó escrita una obra fundamental dedicada al estudio de las principales construcciones de la ciudad colonial: Por qué Santo Domingo es así. También publicó Dibujo lineal de proyección.