Arzeno Peralta, Julio

Escritor y periodista. Nació y murió en Puerto Plata. Autodidacta. Fundador de los periódicos puertoplateños Ariel, en 1917, y El Proclivismo. Perseguido y condenado a un año de prisión en 1920 por oponerse a la intervención estadounidense. Se le ha confundido con Julio V. Arzeno Polanco por la similitud de nombres y apellidos (ambos nacieron en Puerto Plata, ejercieron la profesión de periodista, combatieron la ocupación estadounidense y padecieron la persecución del invasor). Se autoexilió en España y allí fue director de la banda de música de Barcelona. En nuestro país publicó trabajos de índole histórica. Publicó también obras como Los quisqueyanos (sobre etnografía, etnología y prehistoria); Drama e historia de la raza (en el cual enumera los areítos y otros bailes de los indígenas de la isla); Del folklore musical dominicano (estudia la música popular del país); Los gobiernos y administradores de Santo Domingo (1492-1932). Dejó libros inéditos: Puerto Plata y su historia, y Bebele (segunda parte de Los quisqueyanos, poema lírico descriptivo sobre el descubrimiento y conquista de Santo Domingo).