Cronista del Nuevo Mundo, médico y capellán. Pietro Martire d’Anghiera nació en las cercanías de Milán (Italia) y murió en Granada (España). Estudió medicina y se cree que fue médico del rey Luis XI de Francia. Tras una estadía de años en Roma, se trasladó a la corte española, donde vistió hábitos sacerdotales y se encargó de la educación de los pajes de la reina Isabel. Al producirse la hazaña colombina, entrevistó durante largas horas a los navegantes, incluyendo a Colón, y escribió en latín cartas que remitió a distintas personalidades en las que narró los acontecimientos en la medida en que se desarrollaba. Anglería no visitó el Nuevo Mundo, pero es el primero y el más culto de los cronistas. El padre Las Casas lo consideró el cronista más confiable de los primeros años del descubrimiento. Sus cartas totalizan 812 e integran su obra Décadas del Nuevo Mundo, que abarca ocho décadas y cada una contiene diez capítulos. La primera y parte de la tercera revisten extraordinario interés para la historia de La Española en sus primeros años. En 1989 la Sociedad Dominicana de Bibliófilos publicó en dos tomos las Décadas de Anglería.