Escritor. Nació en Lugo (España) y murió asesinado en Ciudad de México. Estudiante de Letras en la Universidad de Santiago de Compostela. En 1939 emigró a la República Dominicana como exiliado político. Aquí trabajó como profesor en la Escuela Diplomática y consultor en la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores. Entre 1942 y 1945 fue preceptor de Ramfis, hijo del dictador Trujillo, y catedrático especial de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Santo Domingo. Se le concedió ciudadanía privilegiada, y entró a la intimidad del régimen como secretario particular de Trujillo. Obras publicadas en la República Dominicana: La biblioteca erasmista de Diego Méndez (1945), La frontera de la República Dominicana con Haití (1946), Rumbos heterodoxos de México (1947) y, bajo la autoría supuesta de la primera dama, María Martínez de Trujillo: Meditaciones morales y Falsa amistad. En México, en 1947, publicó Yo fui secretario de Trujillo, donde elogia al tirano dominicano, y en 1949 se volvió contra el tirano y publicó, con el nombre de Gregorio R. Bustamante, Una satrapía en el Caribe, libro por el que fue asesinado por pistoleros a las órdenes del dictador dominicano.