Educadora, escritora, patriota y feminista. Ambrosia Ercilia Pepín Estrella nació y murió en Santiago de los Caballeros. De niña vivió en Marilópez y Nibaje, en la periferia de Santiago. En 1900, a los 14 años de edad, concluyó los estudios que la acreditaban como maestra normal. El ajusticiamiento del dictador Ulises Heureaux y la clausura de la Escuela Normal postergaron su graduación hasta 1903. Se inició en el magisterio a los 15 años como directora de la Escuela de Niñas de Nibaje (1901). Dirigió luego la Escuela Municipal de Marilópez (1906-1908). Fue profesora del Colegio Superior de Señoritas. Produjo cambios importantes en el sistema educativo dominicano de la época al aplicar el método de enseñanza racional que introdujo en el país Eugenio María de Hostos. Fue la primera mujer dominicana que se opuso públicamente, desde el salón de clase y a través de la prensa, a la primera intervención militar norteamericana (1916-1924). En 1921 rechazó la designación de delegada dominicana al Congreso Panamericano de Feminismo, hecha por el Gobierno interventor. Pionera del feminismo en la República Dominicana. Publicó numerosos artículos en los periódicos La Información, El Diario, Listín Diario, La Opinión y en la revista La Cuna de América. Cultivó esencialmente el ensayo, género al que le imprimió el mismo sentido didáctico y patriótico que definió su labor educativa. Obras: Juan Pablo Duarte y Eugenio María de Hostos; Por la patria y por la escuela; Árboles y madres; Mi homenaje a las madres y una ofrenda al libertador Sandino; Ante el ara de la escuela; Feminismo; Mi homenaje a los héroes y mártires de La Barranquita.