Alix, Juan Antonio

Poeta popular. Nació en Moca (Espaillat) y murió en Santiago de los Caballeros. Es el decimero dominicano más celebrado. Sus versificaciones eran solicitadas por el pueblo. Escribía con humor jocundo y sentido de crítica social sobre los más diversos temas cotidianos y sucesos de su tiempo. Fue soldado en las luchas de la Independencia. En la Restauración, figuró entre los patriotas que se sublevaron en Guayubín en febrero de 1863. Buscó refugio en Haití. Al tanto de los preparativos para la guerra libertadora, días antes del golpe de Capotillo, cruzó la frontera y dio a los españoles informes de los planes de sus compatriotas en Haití. Siguió a los españoles y al final se adhirió a la Restauración de la República. Entre sus obras están: Viaje de Gerardo Estanislao por la mayor parte de los pueblos de la República Dominicana (1885), El ferrocarril de Samaná a Santiago (1887), Apuntes para una historia de San Francisco de Macorís (1894), Décimas (1927). Obras póstumas: Décimas (1953, 2 tomos), Décimas inéditas (1966), Décimas políticas (1977).

Clic aquí para leer las décimas de Juan Antonio Alix.

El pleito de pontezuela – Poemas de Juan Antonio Alix

Juan Antonio Alix, Un campesino dominicano

Poesía Dominicana, Juan Antonio Alix